Quantcast
Channel: Extra.ec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 98226

¡Diecisiete enfermos de ébola andan sueltos!

$
0
0


Los 17 enfermos de ébola que el fin de semana escaparon de un centro de aislamiento asaltado y saqueado por hombres armados con palos y cuchillos en Monrovia, la capital liberiana, seguían siendo buscados ayer, dijeron fuentes de información.
“Hasta esta mañana (ayer) seguíamos buscando a estos 17 enfermos que huyeron del campo, pero aún no los hemos encontrado”, dijo el ministro de Información, Lewis Brown, a la AFP.
“Lo peor es que quienes saquearon el centro tomaron colchones y toallas manchadas de fluidos de los cuerpos de los enfermos. Nos arriesgamos a vernos ante una situación difícil de controlar”, subrayó. Brown, portavoz oficial designado por la presidenta Ellen Johnson Sirleaf para todas las cuestiones relacionadas con el ébola, sugirió la posibilidad de poner en cuarentena el barrio de West Point, de unos 75.000 habitantes, donde se había instalado recientemente el centro de atención en un plantel escolar.
“Probablemente todos estos delincuentes que saquearon el centro portan ahora el virus del Ébola. Una solución podría ser poner el barrio en cuarentena”, declaró.
El padre de Michel Boima, uno de los enfermos del centro de aislamiento, dijo que no había tenido noticias de él desde el ataque, que se produjo la madrugada del domingo.
“Me da miedo que se muera en cualquier parte sin que yo me entere”, indicó Fallah Boima, contactado por teléfono.

“No hay ébola”, gritaban

El presidente de los jóvenes de West Point, Wilmont Johnson, señaló que había establecido un equipo de búsqueda en el barrio, que no ha encontrado aún ningún rastro de los 17 desaparecidos.
“Hemos registrado el barrio por todas partes, pero ha sido en vano. Quienes los han visto pasar dicen que se han ido a otros barrios”, aseguró Johnson.
Según varios testigos, los asaltantes gritaban eslóganes hostiles a la presidenta Sirleaf y aseguraban que “no hay ébola” en el país.
En cinco meses, esta fiebre hemorrágica muy contagiosa ha dejado 1.145 muertos, según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los cuales 413 se han registrado en Liberia, 380 en Guinea, 348 en Sierra Leona y cuatro en Nigeria.

Examinar a pasajeros

Las autoridades de países afectados por el ébola deben someter a revisiones a todas las personas que salen por sus aeropuertos internacionales, puertos marítimos y cruces fronterizos por tierra, a fin de detectar a cualquier pasajero con síntomas del virus, dijo el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En un comunicado, la agencia sanitaria de Naciones Unidas reiteró que el riesgo de ser contagiado por el ébola en un avión era pequeño y precisó que no había necesidad de implementar más restricciones comerciales o de viajes.
La OMS también dijo que es muy bajo el riesgo para los que viajan a los países afectados, como Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona, por lo que no existe la necesidad de restringir los viajes o las actividades comerciales.
“A las naciones afectadas se les pide realizar revisiones de escáner a todas las personas que salen de aeropuertos internacionales, puertos marítimos y cruces fronterizos por tierra, en busca de síntomas febriles consistentes con una posible infección de ébola”, indicó la OMS.
“A las personas con una enfermedad consistente con el virus del Ébola no debería permitírseles viajar, a menos que el traslado sea parte de una evacuación médica apropiada”, agregó.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 98226

Latest Images

Trending Articles