
El senador y médico colombiano Jorge Iván Ospina, del partido Alianza Verde, denunció ayer que se ha registrado el primer caso de un niño nacido con microcefalia causada por el virus del Zika en el país.
“Me informan la desafortunada noticia del primer bebé con microcefalia producto del zika en Colombia. El Ministerio de Salud debe confirmar y proceder”, escribió el senador en su cuenta de Twitter, aunque no precisó el lugar donde nació la criatura.
Hasta el cierre de 2015 se han notificado 11.712 casos de zika en Colombia, de los cuales 1.834 eran sospechosos y 297 correspondían a mujeres en estado de gestación, según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS).
El Ministerio de Salud no ha confirmado de momento el caso de microcefalia causado por el zika denunciado por Ospina.
El virus del Zika, que se transmite a través del mosquito Aedes aegypti, el mismo que porta el chikunguña y el dengue, se detectó desde octubre pasado en el país.
El zika no es, por lo general, una enfermedad mortal, pero la incidencia en mujeres embarazadas durante los primeros tres meses de gestación se ha vinculado con casos de microcefalia.
La enfermedad puede causar fiebre, aunque no muy alta; ojos rojos sin secreción y sin picazón; erupción cutánea con puntos blancos o rojos y en menor frecuencia dolor muscular y articular.