Quantcast
Channel: Extra.ec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 93145

¡Ellas prefieren dejar el “matri” para después!

$
0
0


Atrás quedaron los cuentos de hadas con príncipes y princesas que terminaban felizmente casados, ahora muchas mujeres prefieren mantenerse solteras y postergar el matrimonio.
Según la última encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), durante la última década el matrimonio no ha incrementado, por el contrario los divorcios aumentaron en casi un 70%.
Diana Atamaint, exasambleísta, afirmó que las mujeres hoy prefieren cumplir otras metas personales antes de casarse. “Ahora lo primero que se busca es culminar los estudios, poder viajar, tener estabilidad económica y luego para muchas vendrá el matrimonio, otras mujeres en cambio, preferirán seguir haciendo planes solas”, indicó.
Atamaint, oriunda de la provincia de Morona Santiago, cantón Sucúa, conoce de cerca la realidad que se vive en comunidades amazónicas, en donde las mujeres se casan a temprana edad. “Cuando yo tenía 20 años mi familia me decía que se me estaba pasando el tren, porque por lo general las jóvenes amazónicas se casan a los 15 años, pero yo tomé la decisión de no seguir esa tradición”. Según Atamaint varias mujeres de comunidades indígenas amazónicas hoy en día ya no buscan casarse y estar dedicadas solo al hogar, pues también han desarrollado su deseo personal de superación profesional.
“Considero que actualmente muchas mujeres siguen pensando en conformar una familia y casarse, pero para muchas otras como yo, las satisfacciones en la vida vienen con los triunfos profesionales”, manifestó Desirée Yépez, estudiante de Comunicación Social.
Según encuestas realizadas pero el INEC en el 2001 la población casada representaba un 35,9%, sin embargo en el 2010 esta cifra bajó en 3,4%.
“Más mujeres prefieren dejar el matrimonio y la maternidad para más tarde o simplemente no la consideran en su vida, eso no está mal, y tampoco está mal que las mujeres sueñen con casarse de blanco y ser madres”, dijo Yépez.
Como ella Cristina Pino anhela poder viajar y conocer varios lugares antes de comprometer su vida con una persona. “Entre mis principales sueños no está casarme, ni ser madre”, explicó la joven, ella no cree en el matrimonio, en todo caso asegura que preferiría mantener una relación de unión libre.
Al contrario que el matrimonio, la unión libre aumentó de 14,5% en 1990 a 20,4% en el 2010, como lo revela el último censo realizado por el INEC.
Para el padre Richard Juventino Ordóñez, el matrimonio no está en crisis, simplemente las expectativas en la vida han cambiado. Para el religioso la unión libre es un tema nuevo y no lo considera una corriente negativa. “Creo que la gente ahora prefiere probar, sentirse segura y finalmente dan el gran paso del matrimonio”, indicó.
“Ahora las mujeres prefieren estudiar, tener sus títulos y postergar por un tiempo el matrimonio, pero continúan creyendo en él”, explicó el sacerdote.
Carmen Olivares, concuerda con eso, pues ella ha combinado dos de sus metas en la vida. “Soñé con ser una gran profesional y ahora lo soy, ahora estoy cumpliendo mi sueño de casarme”, dijo.
Ordóñez, quien también es catedrático universitario, considera que el fenómeno que se vive actualmente, dentro del Ecuador, como en otros países, es el anhelo de superación.
“Antes los matrimonios eran a tempranas edades y la mujer estaba subyugada a eso, porque no tenían la posibilidad de preparación, hoy en día eso es totalmente diferente y está bien”, concluyó.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 93145

Trending Articles