
Para escuchar a Descomunal primero hay que saber el himno nacional, al menos la primera y sexta estrofa, que son las letras que conforman su éxito Prevén tu la muerte.
Los integrantes de este grupo de rock pesado capitalino visitaron Diario EXTRA y lo primero que preguntaron fue dónde están las chicas del Lunes Sexy. Estos roqueros, que llegaron adornados de tatuajes en sus brazos y piernas, se sorprendieron al saber que queríamos una entrevista con ellos. Y es que, aunque se consideran un grupo “underground” (del “submundo” roquero), su música los ha convertido en una de las bandas nacionales de mayor talento y con proyección internacional.De hecho, fueron una de las agrupaciones con mayor éxito en el afamado Rock al Parque, de Bogotá, Colombia, en el 2009. Además, han tenido la oportunidad de abrir conciertos de bandas extranjeras como Obituary, Hatebreed y Lamb of God.
UNA GUITARRA QUE SUENA POR DOS
Al escucharlos por primera vez parece que fueran dos guitarras que suenan en conjunto. Sin embargo, el encargado de darle este efecto “descomunal” es Carlos Rodríguez, guitarrista con 16 años de experiencia y que utiliza un instrumento de siete cuerdas. Junto a él está Miguel Vinueza, quien en sus presentaciones en vivo hace “bailar” a su bajo e inyecta adrenalina al público, a lo Gene Simmons, de Kiss, o Steve Harris, de Iron Maiden. Miguel, además, es el promotor y fundador de esta banda que el pasado 20 de abril cumplió 10 años de vida artística.
En la batería está David Tomaselli, quien se unió al grupo hace 3 años; y es un destacado profesor de percusión en Quito.
La voz “maldita”, que cambia de gutural a barítona, es de Gustavo Dueñas, quien también está a cargo de escribir la mayoría de las letras de Descomunal. El cantante afirma que “sus letras tratan de generar conciencia en la población”, al punto de tener una visión proactiva sobre la vida. Ellos dicen que no tienen una ideología política definida, sino que critican los actos de esta “sociedad imbalanceada”. Esto se lo puede apreciar en temas como Héroes de plastilina, Abuso, Ignorancia heredada, Punto sin retorno y por supuesto, Prevén tú la muerte.
LA ESPERANZA QUE SE DESANGRA
Luego de lanzar 3 cds, actualmente preparan su última producción (La esperanza que se desangra) que tendrá un dvd con sus presentaciones, cinco temas, incluyendo Conspira y De libre acceso; así como cinco canciones del grupo francés The Walkind Dead Orchestra.
“En esta última melodía hablamos sobre el libre acceso al conocimiento para salir de un oscurantismo cultural”, expresó Dueñas.
Descomunal no se encasilla en un solo estilo musical. No se definen netamente como “hardcore”, “nu metal” o “death” debido a la voz gutural. Vinueza indica que “somos una banda ‘under’, pero que ha tenido buena exposición. Nuestra música no está hecha para vender, sino para satisfacer aspiraciones artísticas”.
Pese a que en el país los medios que promocionen el rock, más aún el no comercial, es muy reducido, los quiteños han utilizado las redes sociales e Internet para difundir su música. Tienen una cuenta en Myspace y sus vídeos se exhiben en Youtube.
“Y si nuevas cadenas prepara, la injusticia de bárbara suerte. Gran Pichincha, prevén tú la muerte, de la patria y sus hijos al fin”, Juan León Mera nunca pensó que sus letras también serían himnos roqueros. (CCE)