Quantcast
Channel: Extra.ec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87367

¡Barrios quiteños del sur, bajo el lodo!

$
0
0


El agua de la chorrera se represó por varios días hasta desbordarse y arrasar con todo lo que encontraba a su paso.
El temporal invernal que soporta la urbe capitalina ha ocasionado en los últimos días varias inundaciones en distintos sectores del norte, centro y sur de la ciudad.
El cambio brusco de clima que existe durante el transcurso del día, porque repentinamente después de un fuerte sol cae la tormenta, causó contratiempos en los habitantes de diferentes barrios.

SE REVENTÓ LA REPRESA

La tarde del martes, aproximadamente a las 16:00, una fuerte lluvia cayó en el sector sur de Quito, especialmente por la ciudadelas Ibarra, Martha Bucaram y otros sectores aledaños. Los habitantes no imaginaron que esa tarde iban a estar en apuros, porque la lluvia ocasionaría desgracias.
Transcurrían las horas y la lluvia no cesaba, hasta que antes de las 18:00, una fuerte corriente de agua que bajaba de la montaña llegó a las viviendas de los barrios asentados en las laderas.
Los moradores quedaron sorprendidos y angustiados al recibir en sus hogares la “visita” repentina de gran cantidad de lodo, piedras y escombros.
Según Francisco Pillajo, morador del barrio La Merced,  al pie de una chorrera en la montaña se formó una represa, que finalmente la tarde del martes colapsó y causó destrozos en varias viviendas y calles.
El agua bajó con “furia” desde lo alto de la elevación, ubicada al suroccidente de Quito, llegando hasta las calles de tierra y adoquinadas de varias zonas.
La fuerte corriente arrasó con todo lo que encontraba a su paso, especialmente lodo y escombros que fueron a parar dentro de los cuartos de las viviendas.
Las habitaciones de los hogares quedaron inundadas y sus propietarios tuvieron que poner a buen recaudo los enseres que podían, ya que la “oleada” de lodo no les dio tiempo para salvar los objetos de cada uno de los cuartos.
Las calles y vías, especialmente las adoquinadas y asfaltadas, quedaron cubiertas de lodo, basura y escombros.
En medio de la angustia, al ver que las pertenencias de valor quedaban destruidas por el agua y lodo, los propietarios trataron de evacuar el fango acumulado en las viviendas. El desbordamiento de la represa hizo que los desechos lleguen  incluso hasta las inmediaciones de la terminal terrestre de Quitumbe, después de dejar a su paso miedo y angustia.
Los habitantes de los barrios Primicias de Quito, San Francisco del Sur, La Merced, Espejo, Martha Bucaram, entre otros, tuvieron un arduo trabajo que duró hasta altas horas de la noche. Familias tuvieron que hacer mingas para sacar de sus domicilios los desperdicios que se acumularon a la entrada de las casas y los patios.
Picos, palas y otras herramientas fueron utilizadas por los propietarios para realizar la limpieza total y así tratar de dormir.
María Changotixi iba a descansar “con un ojo abierto y otro cerrado” por temor a que en la noche pueda ocurrir otro desbordamiento. Las vías de acceso a los barrios también quedaron cubiertas de lodo

TRABAJOS DE LIMPIEZA
La novedad presentada por el desbordamiento de la represa hizo que los afectados llamen de urgencia a las centrales telefónicas de las unidades de socorro y del Municipio de Quito.
Antes del anochecer, varios carros del Cuerpo de Bomberos llegaron a los barrios para auxiliar a las familias afectadas. Los socorristas tranquilizaron a los dueños de las viviendas y después los ayudaron a despejar el lodo acumulado en las inmediaciones de los domicilios.
Maquinaria pesada del Municipio llegó a los sectores afectados para limpiar las calles que quedaron cubiertas de barro, una de ellas la Emilio Uscátegui.
Un vecino de la zona de La Merced comentó que el desbordamiento de la represa hizo que la gran cantidad de agua, lodo, piedras y escombros se acumulen en las alcantarillas.
Francisco Pillajo también manifestó que desde hace un año advirtieron a las autoridades del peligro en tiempo de invierno, por la cascada que existe al pie de la montaña, donde se forma un represa.
El morador dijo que la cascada es muy visitada por turistas que llegan especialmente los fines de semana.
“Es un buen sitio para que las autoridades fomenten el turismo, construyendo un complejo donde existan piscinas y espacios recreativos”, manifestó Francisco.
Uno de los dirigentes de la zona indicó que ayer en la mañana se iban a evaluar los daños en cada uno de los barrios para que las autoridades  municipales los apoyen con la limpieza de todas las calles, aceras y vías afectadas, así como en la inspección de las alcantarillas y de uno de los colectores que existe por el lugar.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 87367

Trending Articles