![](http://extra.ec/media/ediciones//20120812/provincias/11082012_113441.jpg)
En las provincias del Azuay y Cañar suman 594 incendios forestales desde junio a la fecha.
La tarde y noche del miércoles los incendios llegaron a zonas urbanas azuayas.
“Las cifras superan en un 50% a los registros del año anterior en el mismo período, junio, julio y agosto”, dijo Fernando Figueroa, director del Sistema Integrado de Seguridad- Ecu 9-1-1.
Diariamente, los bomberos acuden a unas veinte llamadas de auxilio por incendios en los bosques, mencionó el jefe de Bomberos de Cuenca, Oswaldo Ramírez.
En Cañar, la situación es igual, de acuerdo a los datos entregados por Wilson Gómez, jefe en Azogues. Constantemente hay activaciones de las sirenas de emergencia que convocan al personal a los auxilios.
Desde cualquier punto de Cuenca se aprecia al cordón montañoso con focos de fuego. El fenómeno se presenta a toda hora. Los daños ecológicos son irreversibles y el gobernador del Azuay, Humberto Cordero, anunció acciones de contingencia.
La cuantificación de los daños se torna difícil al momento, ya que minuto a minuto varía la extensión de los sectores afectados.
“Los pastizales y vegetación están secos, tienen una coloración amarilla por las intensas heladas; el fuego se propaga rápidamente con el peligro de afectar sectores poblados y viviendas”, dijo Oswaldo Ramírez al referirse a los últimos incendios presentados.
“Hemos utilizado cuarenta mil galones de agua durante la tarde de este miércoles”, dijo de su lado un bombero que junto a otros cinco apagaban el fuego en Jesús de Gran Poder, a un costado de la vía rápida Cuenca-Azogues.
Los auxilios también se presentaron en Sayausí, El Valle, Chiquintad, Los Trigales, Checa, Ochoa León, Bibin, sectores urbanos de Cuenca.