Quantcast
Channel: Extra.ec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87276

¡Nueva York la vio “jodida” con “Sandy”!

$
0
0


El huracán “Sandy”, que golpeó ayer de la ciudad de Nueva York, con vientos máximos sostenidos a 150 kilómetros por hora con fuertes oleajes e inundaciones.
“La mayor amenaza es el oleaje y la subida del nivel de agua del mar”, que puso en riesgo vidas humanas, indicó Todd Kimberlaind, portavoz del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. sobre “Sandy”, un huracán de categoría uno en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
De acuerdo con los modelos de este organismo, “Sandy” afectó a “la costa de Nueva Jersey, el gran área de Nueva York, Long Island y el sur de Nueva Inglaterra”, precisó Kimberlaind.
El huracán llevó consigo una marejada ciclónica junto con vientos de fuerza huracanada.
Los meteorólogos también advirtieron de la posibilidad de que cayeran intensas nevadas en las montañas del oeste de Virginia y la frontera con Kentucky, así como sobre las de cerca de la frontera de Carolina del Norte y Tennessee, y en Maryland, y prevén que las condiciones del mar se mantengan complicadas desde Florida hasta Nueva Inglaterra en los próximos días.

Ciudad paralizada

El paso de la tormenta forzó la clausura de labores gubernamentales, en las instituciones educativas, y de buena parte de los servicios de transporte desde el norte de Virginia hasta Nueva York.
Nueva York estuvo paralizada, con el cierre del transporte público, las escuelas, universidades, tribunales, teatros, grandes empresas, la Bolsa, los monumentos, los museos y hasta la sede de Naciones Unidas, por lo que el tráfico fue menos intenso de lo habitual y hubo poca gente en la calle.
Las autoridades ordenaron la evacuación de más de 370.000 personas desde Coney Island, en Brooklyn, a Battery Park, en Manhattan, además del cierre de los dos túneles situados al sur de Manhattan.
El Departamento de Defensa activó efectivos de la Guardia Nacional en apoyo a los estados de Nueva York, Massachusetts, Virginia, Nueva Jersey, Delaware, Connecticut y Maryland.
La Guardia Nacional dispuso 61.100 miembros para en caso de ser necesario ayudar a las autoridades civiles de emergencias en las tareas de ayuda en los estados a los que se espera que les afecte el huracán, informó el Pentágono.
Los daños por el huracán podrían alcanzar entre 10.000 y 20.000 millones de dólares, mientras que las aseguradoras podrían perder entre 5.000 y 10.000 millones de dólares, estimó la consultora Eqecat.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 87276

Trending Articles