![](http://extra.ec/media/ediciones//20121114/farandula/13112012_080910.jpg)
Con una luz tenue, dentro de una sala pequeña donde no cabían más de treinta personas, la prensa pudo dialogar unos minutos con Brian Warner, mejor conocido como Marilyn Manson (nombre artístico formado a partir de los nombres de la actriz Marilyn Monroe y del convicto Charles Manson).
“Solo tienen un minuto para tomar fotografías, luego de eso se apagan los flashes de las cámaras y las luces de las filmadoras”, indicó uno de los organizadores.
Y es que “El Reverendo del Rock Industrial” tiene estrictas medidas para aparecer frente a los medios. “Si no cumplen con eso, es posible que el artista se altere y suspenda la rueda de prensa”, advirtió el promotor.
Manson ingresó con paso firme, pausado. Todo su atuendo era negro. Llevaba botas con plataforma, una gorra verde girada hacia su derecha, gafas que le cubrían los ojos, anillos en los dedos, las uñas y los labios pintados, y con el rostro pálido.
Los periodistas tenían en frente a uno de los artistas más controvertidos de las últimas décadas.
Alrededor de su imagen se han construido una serie de mitos, unos más disparatados que otros, pero todos con la contundencia suficiente para reforzar la extraña figura que representa Manson.
Lejos de ser un personaje sumamente oscuro y reservado, el intérprete de “The Nobodies” se mostró abierto a las preguntas, habló de amor, supersticiones, arte y religión.
Bastaron 15 minutos para saber que Manson prefiere su habitación de color negro porque le gusta el frío, o que para él ese tono es el adecuado para descansar.
Dijo que toda su música y apariencia están basados en sus ídolos:David Bowie, The Beatles, The Doors, entre otros.
Se mostró admirado con la cantidad de gente que fue a recibirlo al aeropuerto Mariscal Sucre la tarde del domingo, y en retribución prometió un espectáculo sorprendente.
Mencionó que en su infancia estuvo rodeado de la religión, por eso explica que haya hecho una reedición del tema “Personal Jesus” de los británicos Depeche Mode.
Para él, nada ocurre por coincidencia. “Todo pasa por alguna razón”, dijo al referirse a que su gira latinoamericana “Hey, Cruel World” lo ubique precisamente un martes 13 en el país de la mitad del mundo.
Antes de finalizar la conferencia, recibió como regalo un poncho color negro con tejidos folclóricos, típico de los Andes ecuatorianos. “El Reverendo” se quitó la chaqueta que llevaba puesta y se cubrió con la prenda como si fuera una túnica.
La banda estadounidense Marilyn Manson se presentó anoche en el coliseo General Rumiñahui de Quito, como parte de la serie de conciertos para promocionar su último disco titulado “Born Villian”, compuesto por 13 temas.