
El estadio del Aucas fue el escenario escogido para inaugurar la tercera edición de la copa Q12, la Copa de los Guambras, la cual contó con más de 5.000 deportistas de cada una de las diferentes filiales del fútbol barrial, el pasado sábado.
El evento contó con la presencia del exjugador de Liga de Quito, Patricio Urrutia, quien alentó a los niños a practicar el fútbol. “Este es un lindo deporte, si quieren hacer de esta una carrera, háganlo de la mejor manera y disfruten de este hermoso deporte”.
EN 150 CANCHAS
Guillermo Caza, presidente de la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales (Fedebyp), indicó que para este evento se utilizarán 150 canchas barriales, distribuidas a lo largo de la capital.
“Primero quiero agradecer al alcalde Augusto Barrera y a los presidentes de las distintas matrices, quienes han dado su apoyo para llevar a cabo la tercera edición de la Q12. Vamos a jugar durante dos meses hasta el 27 de julio, en 150 canchas barriales, y como premio y una tradición la final será en el histórico estadio Olímpico Atahualpa”, expresó Caza.
Ese evento, que también contará con la presencia de representantes de las ligas de los cantones Mejía y Rumiñahui, tiene ocho fases.
La primera etapa que empezó el domingo con algunos encuentros se jugará bajo el sistema de eliminación, ya que de los 250 equipos participantes deben quedar 64 para disputar las siguientes rondas. Esta fase terminará el 29 de junio.
CONFORMARÁN SELECCIÓN
Caza también informó que el campeón de la Copa de los Guambras representará a Pichincha en el torneo nacional de la categoría que se realizará en la provincia de Santa Elena en el mes de agosto.