Quantcast
Channel: Extra.ec
Viewing all 92578 articles
Browse latest View live

Israel declina su responsabilidad en la matanza en la escuela de la ONU

$
0
0

 
El Ejército israelí declinó hoy su responsabilidad por la muerte esta semana de 17 personas en el bombardeo de una escuela de la ONU en la localidad de Beit Janún, en el norte de Gaza. 
A través de un comunicado, el Ejército basa su conclusión en una investigación propia sobre la que no ofrece detalle alguno de cómo y cuándo la hizo y en la que asegura que la escuela estaba vacía, versión que contradice la de la ONU, que afirma que en ella había refugiadas más de un millar de personas. 
Muchas de ellas hallaron cobijo minutos después del ataque, presas del pánico, en un hospital vecino, según pudo comprobar Efe ese mismo día. 
Según los investigadores israelíes, durante ese día hubo intensos combates "entre fuerzas del Ejército israelí y milicianos de Hamás, que operaron en una zona adyacente a la escuela". 
Y afirman que desde esa zona los milicianos dispararon cohetes antitanque contra las tropas israelíes, que respondieron disparando varios morteros en su dirección. 
La investigación militar mantiene que "un sólo mortero errático cayó en el patio del colegio de la UNRWA, que estaba completamente vacío". 
Pero según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), en la escuela se encontraban refugiadas en torno a un millar de personas. 
Periodistas independientes que ayer, con motivo del alto el fuego, llegaron a la citada escuela, informaron, por su parte, de que eran visibles los restos de sangre. 
Días antes, las tropas israelíes habían bombardeado otra escuela de la ONU en el centro de la Franja, sin causar víctimas ya que el director la había desalojado horas antes debido a la cercanía de los combates. 
Aún así, las Fuerzas Armadas israelíes subrayaron hoy que no operan o tienen por objetivo organizaciones internacionales en Gaza, y que continúa la coordinación con estos organismos a través del Coordinador de las Actividades del Gobierno en los Territorios, dependiente del Ministerio de Defensa de Israel. 
Además, El Ejército israelí rechazó las denuncias hechas por varios funcionarios de la ONU inmediatamente después del suceso acerca de que 17 personas murieron -entre ellos tres trabajadores de la ONU- y otras 200 fueron heridas como consecuencia de operaciones militares israelíes. 
Peter Lerner, portavoz para medios extranjeros del Ejército israelí, sugirió hoy, incluso, la posibilidad de que las víctimas llegaran de otro lugar, que murieran como consecuencia del fuego cruzado en áreas aledañas o por el impacto de cohetes disparados desde la propia franja.
El Ejército israelí declinó hoy su responsabilidad por la muerte esta semana de 17 personas en el bombardeo de una escuela de la ONU en la localidad de Beit Janún, en el norte de Gaza. A través de un comunicado, el Ejército basa su conclusión en una investigación propia sobre la que no ofrece detalle alguno de cómo y cuándo la hizo y en la que asegura que la escuela estaba vacía, versión que contradice la de la ONU, que afirma que en ella había refugiadas más de un millar de personas. Muchas de ellas hallaron cobijo minutos después del ataque, presas del pánico, en un hospital vecino, según pudo comprobar Efe ese mismo día. Según los investigadores israelíes, durante ese día hubo intensos combates "entre fuerzas del Ejército israelí y milicianos de Hamás, que operaron en una zona adyacente a la escuela". Y afirman que desde esa zona los milicianos dispararon cohetes antitanque contra las tropas israelíes, que respondieron disparando varios morteros en su dirección. La investigación militar mantiene que "un sólo mortero errático cayó en el patio del colegio de la UNRWA, que estaba completamente vacío". Pero según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), en la escuela se encontraban refugiadas en torno a un millar de personas. Periodistas independientes que ayer, con motivo del alto el fuego, llegaron a la citada escuela, informaron, por su parte, de que eran visibles los restos de sangre. Días antes, las tropas israelíes habían bombardeado otra escuela de la ONU en el centro de la Franja, sin causar víctimas ya que el director la había desalojado horas antes debido a la cercanía de los combates. Aún así, las Fuerzas Armadas israelíes subrayaron hoy que no operan o tienen por objetivo organizaciones internacionales en Gaza, y que continúa la coordinación con estos organismos a través del Coordinador de las Actividades del Gobierno en los Territorios, dependiente del Ministerio de Defensa de Israel. Además, El Ejército israelí rechazó las denuncias hechas por varios funcionarios de la ONU inmediatamente después del suceso acerca de que 17 personas murieron -entre ellos tres trabajadores de la ONU- y otras 200 fueron heridas como consecuencia de operaciones militares israelíes. Peter Lerner, portavoz para medios extranjeros del Ejército israelí, sugirió hoy, incluso, la posibilidad de que las víctimas llegaran de otro lugar, que murieran como consecuencia del fuego cruzado en áreas aledañas o por el impacto de cohetes disparados desde la propia franja. 

Holanda libera y declara persona non grata a exdirector de inteligencia venezolano

$
0
0

 
 El diplomático y exdirector de inteligencia militar venezolano Hugo Carvajal, detenido en Aruba desde el miércoles a pedido de Estados Unidos, que lo acusa de colaborar con el narcotráfico, fue liberado y regresa a Venezuela este domingo, informaron autoridades. 
No obstante, Carvajal fue declarado "persona non grata" en la isla y no podrá volver so pena de ser arrestado. 
"Se impuso la tesis que siempre manejó la Cancillería venezolana, que coincidió en su criterio con los Países Bajos (...) Esta situación está solucionada. Estamos saliendo justamente para Venezuela", dijo el viceministro venezolano Calixto Ortega al canal local Telearuba desde el aeropuerto. 
El abogado de Carvajal, Chris Lejuez declaró a la misma televisora que "por fin decidieron aplicar la Convención de Viena de 1961", que garantiza la inmunidad de funcionarios diplomáticos en ejercicio de un cargo. 
Más temprano, el canciller venezolano, Elías Jaua, había informado la recepción de una misiva del Reino de los Países Bajos sobre la liberación del diplomático amparada en el artículo 13 del convenio consular, que establece que "el jefe de una comisión consular puede ser admitido provisionalmente para ejercer sus funciones". 
Carvajal, designado cónsul general en Aruba por Maduro en enero y a la espera del placet del gobierno holandés, fue arrestado el miércoles por la noche por autoridades de la pequeña isla antillana a solicitud de un tribunal de Estados Unidos, que lo acusa de colaborar con el narcotráfico, amparándose en que no poseía inmunidad. 
Tras una breve audiencia, una jueza decidió el viernes que la detención del diplomático estaba "apegada a la ley" y que se esperaría el pedido estadounidense de extradición. 
El fiscal mayor de Aruba, Peter Blanken, explicó a la AFP telefónicamente que cuando se celebró esta audiencia que mantuvo detenido a Carvajal, el Ministerio Público consultó al despacho de Asuntos Exteriores del Reino de los Países Bajos sobre la inmunidad del diplomático. 
"Dijeron que no tenía inmunidad, pero ahora el ministro (de Relaciones Exteriores) envió una carta a nuestro despacho diciendo que sí la tiene, así que debimos liberarlo", aseguró. "Si hubiéramos tenido esa información el jueves, no lo hubiéramos mantenido detenido", agregó. 
Además, explicó que el militar fue declarado persona non grata: "No puede volver a Aruba o será arrestado". Al respecto, Lejuez dijo que "Holanda no (les) dio explicaciones". 
- La acusación - 
================ 
En un tribunal de Florida (Estados Unidos) reposa una acusación del gobierno de Estados Unidos contra Carvajal -del 16 de mayo de 2013- por colaborar con organizaciones dedicadas al narcotráfico con base en Venezuela desde 2004. 
Una de ellas sería la del colombiano Wilber Varela, alias "Jabón", ya fallecido, quien fue cabecilla del Cartel del Valle del Norte. 
El documento, al que tuvo acceso la AFP, explica que Carvajal brindó apoyo para exportar cocaína desde Venezuela a países como México y de ahí a Estados Unidos, protegió a esas organizaciones, compartió información militar y legal e invirtió en el tráfico de cocaína a Estados Unidos. 
La acusación asegura que, aún después de fallecido "Jabón", miembros de su cártel continuaron pagando a Carvajal y a otros funcionarios venezolanos para que apoyaran las actividades de tráfico de droga. 
Incluso indica que, además de la asistencia prestada, el entonces director de inteligencia habría vendido cientos de kilogramos de cocaína a partidarios de Varela. 
Por ese mismo caso, están siendo juzgados desde este jueves en Miami el exjuez venezolano Benny Palmeri Bacchi y el exdirector de Interpol en Venezuela Rodolfo McTurk, acusados de proteger a narcotraficantes colombianos que ingresaban cocaína de Venezuela a Estados Unidos. 
Según una fuente judicial, Bacchi se declaró no culpable. Se desconoce el paradero de McTurck. 
- Alias "El Pollo" - 
==================== 
Apodado "El Pollo", el mayor general Carvajal era funcionario de extrema confianza de Chávez, a quien acompañó en el fallido intento de golpe de Estado de 1992. 
En 2004, Chávez lo designó director general de Inteligencia Militar hasta 2011, cargo al que volvió brevemente en 2013 nombrado por el actual presidente Nicolás Maduro. 
También fue director de la Oficina venezolana contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento del Terrorismo, y viceministro de Investigación Penal. 
Mientras cumplía funciones en la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) en 2008, fue incorporado a la "lista Clinton", que elabora el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por su supuesto apoyo a partidarios de la guerrilla colombiana de las FARC. 
Junto con él fueron incluidos otros dos militares venezolanos en cargos públicos, Henry Rangel y Ramón Rodríguez Chacín, actualmente gobernadores de los estados Trujillo (oeste) y Guárico (centro).
 El diplomático y exdirector de inteligencia militar venezolano Hugo Carvajal, detenido en Aruba desde el miércoles a pedido de Estados Unidos, que lo acusa de colaborar con el narcotráfico, fue liberado y regresa a Venezuela este domingo, informaron autoridades. No obstante, Carvajal fue declarado "persona non grata" en la isla y no podrá volver so pena de ser arrestado. "Se impuso la tesis que siempre manejó la Cancillería venezolana, que coincidió en su criterio con los Países Bajos (...) Esta situación está solucionada. Estamos saliendo justamente para Venezuela", dijo el viceministro venezolano Calixto Ortega al canal local Telearuba desde el aeropuerto. El abogado de Carvajal, Chris Lejuez declaró a la misma televisora que "por fin decidieron aplicar la Convención de Viena de 1961", que garantiza la inmunidad de funcionarios diplomáticos en ejercicio de un cargo. Más temprano, el canciller venezolano, Elías Jaua, había informado la recepción de una misiva del Reino de los Países Bajos sobre la liberación del diplomático amparada en el artículo 13 del convenio consular, que establece que "el jefe de una comisión consular puede ser admitido provisionalmente para ejercer sus funciones". Carvajal, designado cónsul general en Aruba por Maduro en enero y a la espera del placet del gobierno holandés, fue arrestado el miércoles por la noche por autoridades de la pequeña isla antillana a solicitud de un tribunal de Estados Unidos, que lo acusa de colaborar con el narcotráfico, amparándose en que no poseía inmunidad. Tras una breve audiencia, una jueza decidió el viernes que la detención del diplomático estaba "apegada a la ley" y que se esperaría el pedido estadounidense de extradición. El fiscal mayor de Aruba, Peter Blanken, explicó a la AFP telefónicamente que cuando se celebró esta audiencia que mantuvo detenido a Carvajal, el Ministerio Público consultó al despacho de Asuntos Exteriores del Reino de los Países Bajos sobre la inmunidad del diplomático. "Dijeron que no tenía inmunidad, pero ahora el ministro (de Relaciones Exteriores) envió una carta a nuestro despacho diciendo que sí la tiene, así que debimos liberarlo", aseguró. "Si hubiéramos tenido esa información el jueves, no lo hubiéramos mantenido detenido", agregó. Además, explicó que el militar fue declarado persona non grata: "No puede volver a Aruba o será arrestado". Al respecto, Lejuez dijo que "Holanda no (les) dio explicaciones".    

¡Su expareja le arrancó la nariz de un mordiscón!

$
0
0

Despeinada, golpeada y ensangrentada denunció el hecho. La policía llegó al “nidito de amor” y encontró al sospechoso, su expareja, “tapiñado” bajo la cama.

Auto se fue directo al barranco

$
0
0

Alfonso Molina, de 67 años, y Mario Paredes, de 37, fallecieron la madrugada de ayer en un accidente de tránsito en la vía a Cunuyacu, al nororiente de la capital.

Secta se llevó a mujer de “duro” camerunés

$
0
0

La milicia radical islámica Boko Haram secuestró ayer a la mujer del viceprimer ministro de Camerún en un ataque perpetrado en la localidad de Kolofato, en el norte del país, en el que también murieron al menos tres personas, informó una fuente del Gobierno.“Unas doscientas personas han atacado la residencia del viceprimer ministro, Ahmadou Ali, en la madrugada de hoy (ayer). Los guardaespaldas han podido sacar al viceprimer ministro fuera de su residencia de Kolofata, pero los asaltantes se llevaron desgraciadamente a su mujer”, explicó el ministro de Comunicación de Camerún, Issa Chiroma Bakary.Los rebeldes también asaltaron la vivienda del líder tradicional Kolofata Seini Boukar, quien también fue secuestrado por la milicia islámica.“En el ataque han muerto al menos tres personas”, aseguró el ministro camerunés, que precisó que entre los fallecidos se encuentra el chofer del viceprimer ministro y uno de sus guardaespaldas.El viceprimer ministro, Ahmadou Ali, es conocido por ser uno de los principales negociadores en los secuestros que los terroristas perpetran en Camerún.En los últimos meses, la secta islamista ha intensificado sus ataques y secuestros en la zona norte del país, donde se encuentra Kolofata, una localidad cercana a la frontera con Nigeria.En esta misma zona fueron secuestrados tres religiosos extranjeros, dos italianos y un canadiense, supuestamente por Boko Haram, que los liberó el 1 de junio.Según señaló recientemente el Gobierno camerunés, desde febrero Boko Haram ha reclutado a cerca de 200 jóvenes -de entre 15 y 19 años- en Kolofata.Por ello, Camerún ha desplegado tropas en sus fronteras, uniéndose así a los esfuerzos internacionales para luchar contra la milicia radical que todavía mantiene retenidas a más de 200 niñas nigerianas desde hace más de tres meses.Boko Haram, que significa en lenguas locales “la educación no islámica es pecado”, lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.En lo que va de año Boko Haram ha asesinado a cerca de 3.000 personas, y a más de 12.000 desde 2009, según los cálculos del Gobierno nigeriano.

¡Una “duenda” se lo quiere llevar!

$
0
0

Según los papás del chico, el domingo pasado el ser malignolo sacó de su casa y lo hallaron en una cueva “montaña adentro”, temblando de frío.

Esperaron 30 años para volver a verlo

$
0
0

El artista cantó 18 temas y repartió flores en el show.

Equipos no le pararon “bola” a huelga de futbolistas

$
0
0

Hubo partidos amistosos en la capital y trabajos físicos que servirán para la reanudación del campeonato.

Justin Bieber publica selfie en Instagram junto a Cristiano Ronaldo

$
0
0

Mientras se encontraba en California, el cantante canadiense Justin Bieber se cruzó con el futbolista del Real Madrid y seleccionado de Portugal Cristiano Ronaldo, con quien no dudó en tomarse una fotografía y subirla a su cuenta de Instagram.“Cristiano y yo estamos preparándonos para la temporada”, escribió Bieber, de quien se sabe es un gran fanático del fútbol.Ronaldo se encuentra en California, para ser más preciso en Los Ángeles, para incorporarse a la concentración de Real Madrid en Estados Unidos para su nueva temporada, según comunicó el club español.

Pantis ¡Lúcelas para seducir!

$
0
0

Pensabas que las pantimedias negras  son solo para oficinistas? ¡Error! Con esta prenda puedes ser “lady” de día  y sexy de noche.
Sin duda dan un valor agregado a tu “look” y logran que tus piernas se vean más sensuales ante la mirada de los hombres.  Toma nota de los siguientes tips, y  no cometas un error en la moda.
Es un permiso para usar prendas cortas. Son un gran éxito  para lucirlas con minifaldas o vestidos en una fiesta. La transparencia de estas medias básicamente es una cuestión de gustos. Ambas lucen muy bien en la noche, aunque si vives en la Sierra es conveniente optar por unas más gruesas.No mezcles medias de texturas con prendas de otros diseñosLas pantis con textura, como aquellas con diseños de encaje, flores o puntitos, pueden añadir coquetería a tu estilo. La clave es no hacer que te veas demasiado recargada. Si vas a usar pantis con diseños, viste el resto de tus prendas en tono llano, como una blusa blanca, una falda negra y medias con textura y zapatos de tacón o botas.Encuentra algo de respaldoLas pantimedias demasiado finas, combinadas con botas, pueden hacer que tus pies se resbalen. En lugar de ello trata de encontrar unas que estén diseñadas con textura mate que llegan bajo la rodilla, donde las pantis se vuelven más gruesas; como un calcetín. Eso prevendrá que tires de las medias constantemente y hagas un ajuste incómodo del que todo el mundo será testigo.Color negro es igual a más delgadezGuarda las medias de colores llamativos para tu próxima fiesta de disfraces y opta siempre por las de tono negro para lograr un aspecto más atractivo.  Lo mejor de todo es que te harán lucir más delgada.Agrega liguerosTe ayudarán a mantenerlas en su lugar, ya que las medias -hasta la altura de la rodilla o de los muslos- pueden deslizarse mientras caminas. Los ligueros también serán un complemento para sorprender a tu pareja.

Escote que se robe las miradas

$
0
0

Luce de infarto con unos senos voluptuosos y atractivos. ¡No esperes más y derrocha sensualidad!Un buen escote llama la atención de todas las miradas. A muchos hombres, los senos exuberantes los vuelven locos; y muchas mujeres sueñan con tener los pechos de Salma Hayek o Sofía Vergara.
Pero si la madre naturaleza no fue “generosa” contigo, no te preocupes. Con ponerte en manos de un experimentado cirujano plástico, puedes solucionar tu problema.
Los avances en cirugías de senos han logrado hacer de esta una práctica segura y confiable. Aún así, debes asegurarte que la persona que la lleve a cabo sea un profesional y utilice materiales de calidad para hacer crecer tu copa de brasier.
El tipo de prótesis y su lugar de colocación depende de cada cirujano. Sin embargo, existen indicaciones básicas que determinarán la elección.Razones:Son varias las razones por las que una mujer decide hacerse una cirugía de mamas. El doctor Juan Carlos Estrada, cirujano plástico acreditado, nos hace saber las tres más comunes:
1. Ella no está conforme con la forma y/o el tamaño de sus senos.
2. Luego de la lactancia y la maternidad, los senos sufren cambios importantes. Con la cirugía se busca restablecer su estado natural.
3. Como ya indicamos, las mamas están muy relacionadas con  sensualidad y feminidad. Hay mujeres que quieren elevar su estándar en estos sentidos.
¿Y el tamaño? Escoger el perfecto depende de varios factores: altura de la paciente, el ancho de su espalda, glúteos, tipo de actividad diaria, personalidad y, por supuesto, sus expectativas. De allí la importancia de mostrarle físicamente las opciones con probadores.

Harta salsa con Rey Ruiz y La India

$
0
0

Con un concierto de Rey Ruiz y La India, se cerraron los festejos por las fiestas patronales de Guayaquil, la noche del pasado sábado. El público asistió masivamente al evento gratuito organizado por la Gobernación del Guayas en el estadio Christian Benítez, en el parque Samanes.El primero en salir al escenario fue Rey Ruiz, vestido de un impecable terno gris y camisa negra. Al verlo, las fanáticas lanzaron besos y piropos al cubano, quien les agradeció con un “mis bellas ecuatorianas, a todas las quiero”. “¡Papito, qué rico que estás!”, gritaron en coro mientras el artista cantaba Mi media mitad. Luego interpretó No me acostumbro, Aguanta corazón y Todo por estar contigo, canciones que fueron recibidas con aplausos. 

En el ojo del huracán: ¿Selena Gómez y Cara Delevigne flechadas por cupido?

$
0
0

Las constantes apariciones de Selena Gómez con la modelo Cara Delevigne siguen alimentado los rumores de un nuevo romance entre estas dos reconocidas figuras del mundo del espectáculo.Aunque ambas actrices rompieron sus vínculos amorosos recientemente -Delevigne con Michell Rodríguez y Selena con Justin Bieber- cada vez se suman los encuentros cariñosos y emotivos entre estas dos mujeres, lo que sin duda alguna despierta la curiosidad para muchos y el asombro de otros ante el nacimiento de un nuevo amorío lésbico.

¡Menor de edad está grave tras caer del “Gusanito”!

$
0
0

Un desperfecto en un juego mecánico alarmó a quienes disfrutaban de una feria cerca del terminal terrestre, en el Paso Lateral Los Raidistas, en Chone, a las 23:30 del pasado sábado.Cinco personas cayeron de aproximadamente tres metros de altura, luego que dos partes del juego conocido como “Gusanito” se desprendieron y los vagones se deslizaron sin control.Los tres adultos y dos niños empezaron a caer del aparato hasta que fue desconectado. Algunos se golpearon con los fierros de la estructura. 

Haz que se vuelva loco por ti

$
0
0

Si lo que quieres es que el chico que te gusta pierda la cabeza cuando te vea, sigue los siguientes consejos para que lo tengas “comiendo de tu mano”.El perfume:Los aromas quedan grabados en el cerebro de los hombres. Así que, antes de salir con él, date una buena ducha, luego pon un poco de tu perfume favorito en la crema hidratante que usas y aplícala por todo el cuerpo.ojos:Para que él se pierda en tu mirada, agranda tus ojos usando una sombra clara en el párpado móvil. Además, este maquillaje no es muy cargado y te verás, además de sensual, tierna. No olvides definir tus pestañas y evitar el delineador. Lo que puedes hacer es pasar un lápiz negro sobre la línea de las pestañas.come sano y lucirás radianteComer los alimentos adecuados, hacer ejercicio y tomar agua. Esos secretos, que se dicen a voces desde el tiempo de nuestras abuelas, no han pasado de moda. La nutricionista Gabriella Iturralde de Vilches asegura que hay cinco alimentos que te harán irresistible:• El salmón: Es un lujo que vale la pena darse. Tiene omega 3 y ayuda a reducir la grasa corporal.

• El guineo: Da energía y potasio. La porción adecuada va entre medio guineo y uno diario. Ayuda a evitar las contracciones musculares.

• La piña: Es una gran fuente de energía; además, es baja en calorías, evita la retención de líquidos y mejora la celulitis.

• Los frutos secos, como nueces, almendras y maní en su estado natural, son fuente de energía y fibra, tienen vitamina E. Procura consumir entre 1 y 2 onzas al día.

• La semilla de chía, considerada el “superalimento”, tiene fibra soluble, por lo que la debes consumir en agua, jugo, leche, cremas o aguas aromáticas. Es ideal para quienes quieren cuidar su figura y su salud sin perder energía mientras hacen ejercicio físico.

En Barcelona, los clubes de cannabis florecen en la legalidad

$
0
0

Cómodamente instaladas en unos sofás, Juana y Susana, madre e hija, fuman tranquilamente un canuto en el ambiente bohemio de Pachamama, uno de los muchos clubes de cannabis que han florecido en Barcelona hasta el punto de competir con Ámsterdam."Esta es la manera más segura de saber qué estoy fumando y, al mismo tiempo, de dejar de participar en el mercado negro", dice Susana, dependienta de 27 años, con el pelo teñido de rojo sujeto por un pañuelo, que desde hace dos años acude cada semana a comprar cinco gramos de marihuana. El Pachamama es uno de los 700 clubes de cannabis creados en España al amparo de la ambigüedad del código penal, que no sanciona el autoconsumo de marihuana ni la asociación entre fumadores. El fenómeno, intensificado desde la prohibición en enero de 2011 de fumar tabaco en lugares públicos, proliferó especialmente en algunos lugares como el País Vasco o Barcelona, donde se ubican casi la mitad de estas asociaciones.La capital catalana encabeza una clasificación de la página WeBeHigh, destinada a los viajeros amantes de las drogas blandas, pero las autoridades advierten del peligro de banalizar el cannabis, y el Gobierno catalán, como el vasco, prepara una normativa para regular su funcionamiento. Por su parte, el ayuntamiento de Barcelona decretó una moratoria de un año a la apertura de nuevos locales."Esta proliferación de clubes responde a la falta de regulación", explica a AFP Antoni Mateu, responsable de salud pública del Ejecutivo catalán. "Nuestra prioridad es desincentivar el consumo pero hace falta una regulación para frenar esta situación", agrega. "Al no estar regulado, no es ilegal, pero tampoco nadie sabe qué papeles tiene que tener, qué condiciones debe cumplir, ni cómo demostrar a la policía, si viene, que lo que hacemos no incumple la ley", dice Jaume Xaus, portavoz de la Federación de Asociaciones Cannábicas de Cataluña, abogando por una regulación de los locales.'Consumo responsable'Entre las paredes blancas y verdes del Pachamama, decoradas de estanterías con libros, postales y juegos de mesa, los socios charlan animadamente mientras dos jóvenes juegan al ajedrez. "Se ha de tener un consumo responsable y ser consciente de lo que comporta, pero lo mismo pasa con los medicamentos, el tabaco o el alcohol", afirma Susana que, como el resto de socios, prefiere no dar su apellido.Solo una cachimba, algunas fotografías de cáñamos y el suave olor a cannabis hacen intuir la función del local, que también distribuye productos derivados con fines terapéuticos. "Esto no es un club de fumetas. Aquí controlamos el consumo, informamos sobre las consecuencias de fumar y aseguramos producto de calidad", cuenta Patricia, de 28 años, que fundó en 2012 este club que hoy tiene 186 miembros.Para ser socio, hay que ser mayor de edad, ser avalado por otro miembro, demostrar ser fumador habitual de cannabis y esperar unos diez días a que se tramite la solicitud, todo para evitar a quienes sólo quieren obtener droga esporádicamente o para revender.Los socios, la mayoría vecinos del barrio de Gracia, donde está ubicado, pagan una cuota anual de 10 euros, más una cantidad determinada cada vez que consumen, para costear la producción del cannabis. Para Juan Muñoz, catedrático de Derecho Penal, "el club social de cannabis encaja dentro de la doctrina legal" si reúne una serie de condiciones como no difundir droga indiscriminadamente, no exigir contraprestaciones económicas, garantizar un consumo controlado y evitar publicitarse. En algunos casos se ha utilizado la cobertura de un club para ir más allá, lo que ha despertado el recelo de las autoridades y la intervención de la policía. "Se han detectado casos de promoción del consumo, potenciación en el mercado turístico, suministro a traficantes y menores de edad y también conflictos con los vecinos", relata Mateu. "Se están produciendo malas prácticas y nosotros lo hemos denunciado", reconoce Martín Barriuso, portavoz de la Federación Española de Asociaciones Cannábicas. "Pero es difícil de controlar sin una regulación clara para separar el grano de la paja".AFP

El "reino africano" cuya princesa es una niña estadounidense

$
0
0

El 16 de junio, Heaton, habitante de Virginia (este de Estados Unidos), decidió clavar una bandera sobre una parcela de tierra inhabitada en la frontera entre Sudán y Egipto para festejar los siete años de su hija. El "Reino de Sudán del Norte" había nacido."Nadie quiere decirle a una niña que ella no puede ser lo que sueña ser. En su mundo, una chica de seis años quiere ser una princesa", explicó Heaton a la AFP. "Y yo le dije que era factible", agregó.Heaton se puso en busca de una parcela de tierra que pudiera transormar en "reino". "Busqué en principio en la Antártida, donde no vive nadie. Pero en virtud del Tratado Antártico, nadie puede reivindicar territorio", contó.Sus investigaciones en internet lo llevaron finalmente a interesarse por Bir Tawil, una pequeña región desértica de varios centenares de kilómetros cuadrados, a caballo entre Egipto y Sudán y que ni uno ni otro reivindica.Encantado con su hallazgo, Heaton voló hasta Egipto. "No vi las pirámides, no vi Luxor, no vi Alejandría ¡Yo sólo quería ir a la frontera y reivindicar Bir Tawil!", exclamó.En total, la expedición le salió por menos de 3.000 dólares. Emily ya tiene grandes proyectos para "su reino": "ayudaremos a los niños de África que no tienen nada para comer. Haremos un jardín que será tan grande como nuestro territorio", dijo la niña.Por su parte, el padre cuenta con hacer un oasis ecológico para hacer crecer frutas y verduras gracias a las donaciones recaudadas a través de la web de financiamiento colectivo Kickstarter o de gobiernos extranjeros.¿Y jurídicamente?Evidentemente, está la cuestión de la legitimidad de este "reino" establecido en territorio extranjero.Para Edward Swaine, profesor de Derecho de la Universidad George Washington, en la capital estadounidense, no es tan simple. "La primera cosa que hacer es probar que ese territorio no fue reivindicado por nadie. Y por lo que sé, esto no es evidente", explicó. "Luego, [Heaton] debe efectivamente ocupar este territorio, y eso va más allá del simple hecho de clavar una bandera o de tomarse una foto".Y eso fue lo que Jeremiah hizo. Ya abrió una oficina en Washington y se vuelca ahora para que el "reino" de su hija sea reconocido. "En mi opinión, cuando los gobiernos egipcio y sudanés se den cuenta de que vamos a ejercer una fuerza positiva en la región, comprenderán que lo tienen todo para ganar con el reconocimiento del Reino de Sudán de Norte", se entusiasmó. Las embajadas de Egipto y Sudán no respondieron a los contactos de la AFP.Aunque el "reino" de la pequeña Emily sea jurídicamente difícil de defender, el profesor Sawainte tiene unas palabras de consuelo. "Si a una niñita se le entrega el título de princesa, ella lo es. El derecho internacional es muy claro en eso", concluyó el jurista, socarrón.AFP

Empresa mexicana ofrece descansar eternamente en el fondo del mar

$
0
0

Crear vida a partir de la muerte es el objetivo de una empresa en México que ofrece servicios fúnebres marinos, para que las cenizas del fallecido descansen flotando en una urna biodegradable o reposen eternamente en un arrecife en el fondo del mar.A los dueños de Inmemoriam no les gustan las palabras fúnebres. Ni cripta, ni tumba, ni cementerio marino, prefieren llamar a los funerales "homenaje a la vida" y "perlas" a las bolas en las que se meten las cenizas de los fallecidos.Así lo cuenta a Efe en una entrevista uno de los fundadores, Francisco Bornacini, quien está de acuerdo con el objetivo de la empresa, "la manera perfecta de despedir a un ser querido es reintegrándolo a la naturaleza y apreciando cómo ésta lo convierte en vida".Todo surgió cuando la madre de uno de los socios, Eduardo Patiño, le pidió que cuando muriera echara sus cenizas al mar y él no encontró ninguna forma de hacerlo de un modo elegante y simbólico.Fue entonces cuando se les ocurrió crear esta empresa, inspirada en una estadounidense pero agregándole la sensibilidad latina, después de ver en las carencias una oportunidad de negocio.La empresa ya tiene cuatro años de experiencia, pero todavía no tienen muchos clientes, y es que descansar eternamente en el mar no es precisamente barato.Una urna biodegradable puede costar unos 30.000 pesos (2.315 dólares) y entre 50.000 y 70.000 (3.858 y 5.400 dólares) reposar en un arrecife marino.Así, realizan "uno o dos" servicios de urnas al mes y los de arrecifes "cada cuatro o cinco meses", explicó Bornacini.Eso sí, realizan con mucho esmero y respeto cada servicio, ya que les costó "mucho trabajo por todo el tema de los permisos", que tuvieron que ir acompañados de numerosos estudios sobre el impacto ambiental y las especies que ahí viven.Todos concluyeron en que no había impacto negativo, dijo Bornacini, ya que las urnas al ser biodegradables "no contaminan" y de las cenizas "lo que quedan son restos de calcio y carbono y en el fondo lo que haces es enriquecer la tierra".En cuanto a los artefactos contenedores de las perlas que se instalan en el fondo marino, esperan que en un futuro sean generadores de vida convertidos en arrecifes.Para poder instalar su cementerio marino, los dueños de Inmemoriam pidieron permisos a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Secretaría de Salud, entre otras instancias. Según Bornacini, nadie les dijo que "la ley lo prohibiera".Los servicios que ofrece Inmemoriam son dos, el arrecife y la urna biodegradable. En el primero, explicó, "se colocan las cenizas dentro de un objeto que nosotros llamamos la perla, que es una esfera de concreto".Se va en una embarcación con los seres queridos en dirección a donde se encuentra el arrecife, dentro de la zona asignada a Inmemoriam en Ensenada Rodrigo, en el puerto de Acapulco.Allí es donde reposan en el fondo del mar estas pesadas estructuras, que son una especie de "iglús que miden un metro de alto y 80 centímetros de diámetro" con agujeros.Una vez se llega a la zona, se realiza una ceremonia y tras ésta un buzo baja hasta donde se encuentran las estructuras e inserta las perlas en ellas, una perla en cada una.La perla lleva una placa de metal con el nombre del fallecido y se toma la geolocalización, que se les proporciona a los seres queridos para que vayan a visitarlos cuando quieran.Esta opción es la que cuesta entre 50.000 y 70.000 pesos, dependiendo de la embarcación que se alquile para hacer la ceremonia, y por el momento solo está permitida en las aguas de esta turística ciudad localizada en el Pacífico mexicano.La otra opción es la de la urna biodegradable, que también se realiza en las aguas caribeñas de Cancún y a la que ellos llaman "servicio dispersión de vida".En esta también se alquila una embarcación que sale "por lo menos tres millas" y tras la ceremonia la urna "va liberando las cenizas, parte de ellas se van al fondo y otras flotan, empiezan a viajar por el mar".Por ello, no se vuelve recuerdo de esa persona el lugar donde se deposita la urna, "sino todo el mar" y se cumple así otro de los eslóganes de la empresa: "la muerte es el comienzo de una nueva aventura".Aunque tienen todos los permisos legales para operar, con quienes sí han tenido algunos problemas es con los pescadores de la zona, que por superstición "dicen que no quieren que sus pescados coman muertos"."Entonces les decimos que es ceniza, no muerto, y aparte que no se lo comen", contó Bornacini, quien explicó que todos los servicios que han hecho son para cumplir la última voluntad de personas que querían descansar en el mar.EFE

¡Solo alcanzaron a “despachar” a uno!

$
0
0

La víctima fue baleada mientras se movilizaba en una moto junto a otra persona, quien también resultó herida de varios disparos.

Plata baila con goles el Ras tas tas

$
0
0

Tiene 22 años y lleva 4 en la MLS, habla de sus festejos y el deseo de ser ingeniero de sistemas.
Viewing all 92578 articles
Browse latest View live