El papa Francisco afirmó este miércoles que los seres humanos no deben ser "esclavos del trabajo, sino señores" y señaló que la esclavitud laboral "va en contra de Dios y en contra de la dignidad humana"."No debemos ser nunca esclavos del trabajo, sino señores. Sin embargo, vemos que hay millones de hombres, de mujeres y también de niños que son esclavos del trabajo. Son explotados, esclavos del trabajo. Esto va en contra de Dios y en contra de la dignidad humana", dijo Jorge Bergoglio.En la audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano, el pontífice argentino lamentó que en las sociedades contemporáneas "el afán de riqueza" ponga "en riesgo los ritmos de las vidas humanas" y defendió que todo ser humano tiene derecho a un periodo de "fiesta", "un invento de Dios" que permite "contemplar los frutos del trabajo bien hecho"."Dios nos enseña que festejar no es dejarse vencer por la pereza, sino volver la mirada al fruto de nuestros esfuerzos con gratitud y benevolencia", apuntó.Bergoglio criticó que la "ideología del beneficio y del consumo quiera comerse también la fiesta" y condenó la "obsesión del beneficio económico que niega al hombre el tiempo para lo verdaderamente importante"."La fiesta es un precioso regalo que Dios ha hecho a la familia humana", dijo Francisco, pero no una fiesta "del consumo y el desenfreno", sino un tiempo que permite a la persona "volver la mirada hacia los hijos o los nietos que están creciendo y pensar qué bonito que Dios lo haya hecho posible".EFE
La policía de Macedonia encontró este martes a un monito que una pareja había robado en un zoológico, según la prensa local, para regalárselo a su hija, que estaba enamorada del pequeño simio.Los padres, de 26 y 31 años de edad, robaron el lunes al primate de apenas 18 meses de edad en el zoológico de Skopje para llevárselo a su casa, en Kavadarci, una aldea ubicada a un centenar de kilómetros al sur de la capital macedonia, indicó la policía en un comunicado."Rompieron con una pinza la reja de la jaula y sacaron al mono", según la misma fuente.Inmediatamente metieron al pequeño animal en una bolsa negra y huyeron en un taxi que los esperaba aparcado delante del zoológico, según testigos citados por la prensa local.En cada una de sus visitas al zoológico, la niña se pasaba largo rato observando al simio, bautizado Luka, y volvía a su casa bañada en lágrimas, siempre según la misma fuente.La policía precisó que el pequeño Luka se encuentra en buen estado y se reencontró con su hermano menor al regresar al zoológico.Los padres de la niña pueden ser condenados hasta a tres años de prisión por el robo de este monito, cuyo precio (en el mercado) está tasado entre 3.000 y 5.000 euros.AFP
La UEFA dio a conocer a los tres finalistas a quedarse con el premio a Mejor Jugador de Europa de la temporada 2014-15: el argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo y el uruguayo Luis Suárez competirán por el galardón que se entregará el próximo 27 de agosto en Mónaco."Messi, Cristiano, Luis Suárez. Tenemos nuestros tres finalistas. Quién debe ganar el premio a Mejor Jugador UEFA 2015/15", escribió el organismo regulador del fútbol europeo en Twitter.
El crack argentino Leo Messi y el delantero uruguayo Suárez, compañeros en Barcelona, corren con ventaja por haberse consagrado campeones de la Champions League y abrir la temporada con la obtención de la Supercopa de Europa, los dos certámenes más prestigiosos del continente a nivel clubes.Cristiano, por su parte, buscará retener el reconocimiento obtenido en la temporada 2013-14, donde superó en la votación al holandés Arjen Robben y al portero alemán Manuel Neuer. Aquel curso, Ronaldo se consagró goleador y campeón de la Champions League. Sus 17 goles fueron un nuevo récord de tantos marcados por un jugador en una misma edición del torneo.Lo anteriores ganadores del premio son el propio Messi (2013-2012), el español Andrés Iniesta (2012-2011) y el francés Franck Ribéry (2011-2010). El nuevo ganador se conocerá durante la ceremonia del sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones, que tendrá lugar el 27 de agosto, en el Principado de Mónaco.
El lanzamiento el próximo 6 de noviembre del DVD con el documental biográfico ‘Kurt Cobain: Montage of Heck’ no llegará solo, sino en paralelo a la publicación de un álbum con la banda sonora de esta producción, que recoge temas inéditos del ex líder de Nirvana en solitario.Así lo anunció este miércoles la web estadounidense AwardsLine tras entrevistar al director de la cinta, Brett Morgen, que en su búsqueda de material para el rodaje de la misma halló no solo extractos de voz, sino "horas y horas de música de Cobain nunca escuchada"."No podía entender que esto existiera y nadie lo hubiese encontrado antes", añade el realizador.El documental 'Montage of heck' se estrenó en abril, previo paso por los festivales de cine de Sundance y Berlín, con el atractivo de haberse elaborado a partir de un acceso sin precedentes al archivo personal y música inédita de Nirvana.Morgen aseguró que no fue la viuda de Cobain, Courtney Love, quien le proporcionó el material utilizado en el metraje.El nuevo disco, del que aún no se ha anunciado título oficial y que se presenta como 'el disco en solitario de Cobain', constituirá el primer material inédito que se publica del músico desde el lanzamiento en 2004 de ‘With the lights out’, una caja con rarezas, demos y caras B de Nirvana que contó con la aprobación de los miembros supervivientes del grupo y de Courtney Love.EFE
Un hombre surcoreano se prendió fuego este miércoles ante la embajada nipona en Seúl, durante una protesta por el reclutamiento por parte de Japón de esclavas sexuales durante la Segunda Guerra Mundial, reseña AFP.En imágenes de televisión pudo verse a algunos manifestantes echando mano de una manta y de botellas de agua para tratar de apagar las llamas antes de la llegada de los servicios de emergencia.Finalmente, los bomberos introdujeron al hombre en camilla en una ambulancia, que lo llevó al hospital.De momento se ignora su estado exacto de salud, aunque según la prensa local, su vida no peligra.La agencia surcoreana de prensa Yonhap lo identificó como un hombre de 81 años, apellidado Choi y originario de la ciudad de Gwangju (sur).En la manifestación de este miércoles, unas mil personas protestaron ante la embajada a pocos días de que se celebre, el sábado, el 70º aniversario de la capitulación de Tokio, que puso fin al colonialismo nipón en la península coreana (1910-1945).Corea del Sur alega que Japón aún no ha hecho lo suficiente para desagraviar al país por el reclutamiento forzoso de mujeres surcoreanas, que sirvieron como prostitutas en los burdeles de los soldados japoneses.La cuestión ha envenenado las relaciones bilaterales desde hace años. La presidenta surcoreana, Park Geun-Hye, afirma que no podrá reunirse con el primer ministro japonés Shinzo Abe mientras Tokio no consienta una reparación plena.
El cantante británico Sam Smith, estuvo este fin de semana en el museo Madame Tussauds de San Francisco (EEUU), para ser homenajeado con una asombrosa estatua de cera.A través de sus redes sociales, el ganador del Grammy compartió varias instantáneas para celebrar este preciado honor que solo algunos artistas lo tienen.En unas de las fotos, se puede ver a la estrella del pop pasando su lengua por la cara de su figura de cera.Smith también posó con sus seguidores frente a su estática figura."Madame Tussauds tiene el honor de celebrar los logros musicales de Sam Smith aquí en San Francisco, y para darle la bienvenida en nuestra Sala de Música efervescente, no podemos esperar para ofrecer a sus fans una oportunidad de estar muy de cerca de uno de los cantantes más queridos de su generación", comentó Chris Connors, gerente general del museo.
Edisson Aleaga Ramírez, Guayaquil Alexander Ruiz querrá olvidarse de su último cumpleaños tan pronto como sanen sus heridas. Él y su amigo Geovanny Tapia fueron agredidos por tres hombres con una pala cuando estos se acercaron donde ellos bebían una cervezas, para pedirles dinero. Ruiz quiso refrescar la noche con unas ‘bielitas’, aprovechando su aniversario, y junto con Tapia se instalaron afuera de una licorería en la intersección de las calles Luque y Lorenzo de Garaycoa, centro de Guayaquil, la noche del pasado martes. La charla estaba amena cuando tres sujetos se acercaron al cumpleañero y su ‘pana’ para que les regalaran “cualquier cosita”, pero ellos se negaron a darles dinero.
Tiugua (Tungurahua) “Hijito querido, no puedes morirte”, exclamaba doña Rosita, madrastra de Lenin Lascano, de 24 años. Ella observaba el cuerpo del joven que ayudó a criar y su vida parecía desvanecerse. Se abrazaba muy fuerte a una de sus primas y rogaba que toda esta desgracia solo se tratara de una pesadilla. Muy cerca estaba Pedro Lascano. Su hijo conducía el camión de su propiedad desde que obtuvo licencia para conducir. El joven murió la tarde del pasado martes en el sector de Tiugua, en Ambato, provincia de Tungurahua, cuando al parecer, por evitar esquivar una piedra que estaba en el camino próximo a Las Viñas, se accidentó, según el fiscal Álex González.
Redacción Guayaquil Emelec para debutar en su séptima participación consecutiva en la Copa Sudamericana y que enfrentará esta tarde, desde las 14:30, al equipo peruano del León de Huánuco, su técnico, Omar De Felippe, tuvo que analizar desde la estrategia del equipo, la cancha, la ciudad que se encuentra a 1.895 metros de altura y su entorno, ubicado en la selva central de Perú. Es que el Club Social Deportivo León de Huánuco, de Perú, fundado hace 69 años, nunca ha ganado un título en su país, tan solo fue subcampeón en el 2010. A nivel internacional jugó la Copa Libertadores del 2011; y, la Sudamericana del 2012, es decir con poca experiencia en estas clases de eventos. Su estadio, el Heraclio León, tiene una capacidad para 25.000 espectadores. Se encuentra en el sector nor-central de Perú. Huánuco, con una población de 120.000 habitantes y una temperatura de 21 grados en esta época del año, tiene como característica que es una ciudad seca y soleada, motivo por el cual es considerado uno de los mejores climas del mundo y propicio para jugar sin problemas un buen fútbol.
Junín (Manabí) Los Velásquez Cevallos y los Reyna Reyes le sacan el jugó a la caña de azúcar. Ambas familias, separadas solo por 400 metros, se dedican a la elaboración artesanal del guarapo y la rica panela en el sitio El Caucho, al norte del cantón Junín, en Manabí. Los Velásquez Cevallos, con don Simón, de 67 años, a la cabeza, laboran ocho horas -de 05:00 a 13:00- cada día para sacar 100 litros del buen aguardiente. Desde la madrugada empieza la selección de la caña de azúcar para exprimirla y poner manos a la obra en el proceso de elaboración del aguardiente. “Todos los días hay que recoger tres toneladas de caña dulce y sacar la pulpa con la máquina destructora. Esto tiene un proceso de mucho cuidado por la medición del grado de alcohol; el extracto de la caña pasa por tres filtros hasta llegar a la ‘gran bestia’ que es la máquina del proceso final de aluminio, barro y ladrillo al destilamiento”, explica don Simón.
Montañita (Santa Elena) Hinchas colombianos del Independiente de Santa Fe, que se movilizaban en cinco buses, fueron desalojados la noche del martes del balneario de Montañita, después de que incendiaran la mesa de un restaurante ubicado al pie de la playa. Según los barristas extranjeros, su intención era formar una fogata en la arena, pues ellos estaban de paso: su destino era la ciudad de Loja, donde su equipo de fútbol enfrentó ayer a la Liga de Loja, por Copa Sudamericana.
Anny Bazán, Guayaquil Una aparente discusión entre dos hombres por el amor de una mujer dejó a uno de ellos gravemente herido. El hecho se registró en el suburbio de Guayaquil, la madrugada de ayer. Diez minutos después de la gresca, Vanessa Lindao, quien descansaba en la tranquilidad de su hogar, se enteró por medio de vecinos que uno de sus hermanos fue herido con un cuchillo.
Redacción Guayaquil Liga Deportiva Universitaria de Loja empató ayer a cero goles con Independiente Santa Fe, de Bogotá, en el estadio Reina del Cisne. El partido correspondió a la primera fase de la Copa Sudamericana. Con ese resultado, los lojanos tendrán que ir a ‘romperse’ a Colombia, para sacar un resultado positivo y avanzar a la siguiente etapa, en la que les tocará medirse con Nacional, de Uruguay, que al parecer le ganará la serie a Oriente Petrolero, de Bolivia, porque ayer triunfaron de visita por 3-0.
Quito (EFE) La marcha indígena que ha recorrido cientos de kilómetros desde hace 10 días para pedir cambios al Gobierno de Rafael Correa entró ayer a Quito, donde sus participantes se sumarán mañana a un paro convocado por organizaciones gremiales. Los manifestantes, que entraron en la capital custodiados por la policía, se proponen acampar en un parque a la entrada del centro histórico de Quito, sector donde también se sitúa la sede del Ejecutivo, en cuyas afueras grupos sociales y organizaciones indígenas que apoyan a Correa realizan una vigilia. “No queremos desestabilizar al Gobierno; queremos que escuche, queremos que entienda”, dijo Agustín Cachipuembo, representante del pueblo cayambi.
Una serie de explosiones que comenzó en un depósito de químicos peligrosos causó la muerte de al menos 50 personas en la ciudad portuaria de Tianjín, en el norte de China, y dejó más de 701 heridos, informa hoy la agencia de noticias estatal Xinhua.De los heridos, 71 están muy graves, por lo que la cifra de muertos podría seguir aumentando. El incendio que desató el accidente causó además enormes daños, entre otros en un estacionamiento cercano donde había miles de automóviles nuevos que quedaron destruidos. Las imágenes mostraban una nube con forma de hongo sobre la ciudad.
El canal CCTV informó que los bomberos fueron llamados el miércoles por la noche por un incendio en un depósito de sustancias químicas. Después de que llegaran al lugar se produjeron varias explosiones. Xinhua informó de la muerte de 12 bomberos y 21 seguían desaparecidos esta tarde (local). En total fueron enviados 1.000 efectivos a la zona del accidente.Los estallidos alcanzaron tal magnitud que incluso fueron registradas por el centro sismológico nacional. "Estaba sentado en mi cama cuando de pronto oí un estruendo. Las ventanas vibraron. Era como un terremoto. Corrí a la calle rápido para ponerme a salvo", relató a dpa por teléfono Lin Chen, de 27 años, que vive a unos diez kilómetros del lugar del accidente. "He oído que los hospitales están llenos de gente, es realmente trágico".Videos colgados en las redes sociales mostraban una columna de fuego con forma de hongo. También se publicaron fotografías y videos que muestran gente ensangrentada y varios edificos destruidos. Los testigos relataron los efectos de la ola expansiva de las explosiones, que destrozó ventanas y arrancó puertas. Muchas personas sufrieron heridas por trozos de cristal y otros objetos que salieron disparados."Miré por la ventana y de pronto afuera había una luz roja. Luego hubo una enorme explosión y tembló toda la casa. Estaba conmocionada y no me podía mover. Mi padre entró en mi habitación y me sacó a la calle", relató a dpa la estudiante de 21 años Liu, que vive cerca del puerto. "Por suerte mi familia está bien. Me siento como si hubiese vuelto a nacer".Medios estatales aseguraron que entre tanto el incendio está bajo control, aunque no fue totalmente extinguido. En el lugar se encuentran unos 100 vehículos de bomberos. Con arena y extintores los equipos intentan apagar los últimos focos, informa Xinhua. Las autoridades no detectaron niveles peligrosos de productos químicos en el aire.La policía de Tianjín informó que la primera explosión se produjo en un almacén de productos peligrosos que pertenece a la empresa Ruihai Logistics. Los responsables de la compañía fueron detenidos e interrogados. Tras la primera detonación, el fuego se extendió a otros almacenes en los que hubo más explosiones, informaron los medios estatales.Los edificios de una decena de firmas de logística quedaron totalmente destruidos. Además se quemaron varios miles de automóviles nuevos que estaban en el estacionamiento cercano. Unos 2.700 vehículos siniestrados eran de la automotriz alemana Volkswagen, informó el diario económico chino "Yicai". No se vio afectada en cambio la gran planta que tiene el fabricante aeronáutico Airbus en Tianjín.Por el momento se desconoce la causa de la primera explosión. En un discurso a los habitantes de la ciudad, el presidente del país, Xi Jinping, prometió una "investigación exhaustiva" y que los responsables serán "castigados con dureza".Cientos de personas se ofrecieron para donar sangre. Tianjín, de más de diez millones de habitantes, es una importante ciudad portuaria china ubicada al este de Pekín.Entre las primeras reacciones manifestó su solidaridad con las víctimas el presidente ruso, Vladimir Putin. En un telegrama dirigido al gobierno de Pekín deseó una pronta recuperación a los heridos y manifestó su pésame a las familias de las víctimas. También ofreció la ayuda de la Defensa Civil rusa para hacer frente a los graves daños y puso a disposición dos aviones que están listos para despegar.Agencias
El PSV Eindhoven cedió dos puntos en su visita a La Haya (2-2), por un golazo en el minuto 95 del portero Martin Hansen, en uno de los tantos que a final de temporada optará al mejor del año tras rematar de tacón un centro desde la banda derecha.Acariciaba el triunfo a domicilio el PSV, con los tantos de Adam Maher y Luuk de Jong, cuando en la última acción del partido, en una falta lateral, subió a rematar el portero rival y se inventó un remate impecable.En una primera jornada de la Liga holandesa alterada por la huelga del sindicato de policías en Holanda, que provocó que quedasen partidos por disputar para el martes y el miércoles, además del empate del PSV llegó el cómodo triunfo del Heerenveen ante el De Graafschap (3-1), con doblete del sueco Simon Thern.EFE
Una paloma capturada el martes en una cárcel de Costa Rica con 14 gramos de cocaína y 14 de marihuana, pasará el resto de sus días en cautiverio y en exhibición al público, informó este jueves el Centro de Rescate Animal Zoo Ave.El animal, bautizado popularmente como la "narcopaloma", fue entregada este miércoles al Zoo Ave por parte de las autoridades de la Policía Penitenciaria tras su captura en la cárcel La Reforma, situada unos 25 kilómetros al oeste de San José."Al ingresar se le realizaron exámenes físicos, afortunadamente no tenía ninguna lesión, pero pasará un tiempo en cuarenta para poder observarla y luego pasará a exhibición, ya que por su condición y especie no podrá ser liberada", indicó el Zoo Ave en redes sociales.Según el centro de rescate animal, la paloma es de la especie Columba livia, que no es nativa de Costa Rica y por lo tanto se le considera exótica.Después de algunos exámenes y del periodo de cuarentena, que se emplea para descartar enfermedades, la "narcopaloma" será exhibida al público junto a un grupo de aves de la misma especie, pero no será liberada.El ave de color negro, que cargaba consigo una bolsa del mismo color rellena de droga, presuntamente fue entrenada para entrar al penal La Reforma y entregar la dosis de droga a algunos de los reos, indicaron autoridades el día de su detención.El caso de la "narcopaloma" ha causado asombro entre los costarricenses así como una lluvia de chistes en las redes sociales.EFE
Gorka Moreno, Guayaquil“La iguana es riquísima. Un caldo de iguana es cosa seria, mejor que el de gallina. Levanta a un muerto. Las de rabo colorado dan más gusto al caldo”, apuntó un lector de EXTRA en Facebook. “En el norte de Esmeraldas, ven una iguana y se creen que es una gallina criolla”, destacó otro con cierta sorna.El pasado martes, este periódico desveló que, durante varios años, se habían registrado robos de iguanas verdes en el parque Seminario de Guayaquil. Tras la publicación del reportaje, las redes sociales fueron un hervidero de comentarios, casi todos muy críticos con los furtivos. Aunque algunos usuarios, sin embargo, reconocieron abiertamente que habían probado distintos platos con este reptil, principalmente “en Esmeraldas”: desde chaulafán (arroz frito) hasta asados, caldos y secos.Pero por la ligereza que desprendían sus palabras, la mayoría parecía desconocer que, con el Código Orgánico Integral Penal (COIP) de 2014, la caza de estos animales tiene importantes restricciones. David Almeida, responsable de Vida Silvestre en el Ministerio del Ambiente (Dirección Provincial de Guayas), recuerda que solo los miembros de comunidades rurales e indígenas pueden capturarlas en sus territorios y para su “subsistencia”, nunca con fines lucrativos. Por lo tanto, hacerlo en la urbe porteña es “un delito” contra la flora y la fauna silvestre.“El parque Seminario está en la ciudad, de modo que no habría ninguna justificación”, destaca Almeida a este diario. El técnico ministerial puntualiza que el reptil más querido del Puerto Principal no es una especie “amenazada”, pero para regularizar su venta se incluyó dentro del apéndice II de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres): “Todos los animales silvestres de nuestro país están protegidos por la Constitución y la Ley Forestal”.
DE UNO A TRES AÑOS La caza ilegal de iguanas contempla penas de cárcel que pueden ir de uno a tres años. Las condenas más graves se aplican “si el hecho se comete en período o zona de reproducción, incubación, anidación, parto, crianza o crecimiento de las especies; o si se efectúa dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas”.No obstante, hay casos más leves que se tramitan desde el ministerio como infracciones administrativas (con la pertinente multa económica). La cuantía de la sanción no es fija, ya que varía según “las circunstancias atenuantes o agravantes que concurran”. El responsable de Vida Silvestre resalta que en la provincia de Guayas no existe una costumbre arraigada de ingerir iguanas ni ha habido detenidos desde la entrada en vigor del COIP, aunque admite que en otras regiones como Esmeraldas y en países como Colombia sí puede darse este fenómeno. “En Esmeraldas también se come, por ejemplo, el oso perezoso. Aquí nadie hace eso”, valora.“No las usamos en nuestros platos”“Todos debemos ser guardianes de los animales”La bióloga Carola Bohórquez hace especial hincapié en que “todos los ciudadanos” están llamados a denunciar la caza ilegal de especies silvestres y a ser “guardianes” de los animales ecuatorianos. “Debemos acercarnos a una autoridad cuando presenciemos un hecho de esta naturaleza”, remarca. Bohórquez ve muy útil que, con la nueva legislación, los agentes levanten un acta de decomiso, en la que aparecen los datos del furtivo y de su presa. Porque los infractores a menudo repiten pretextos como “que vieron lastimado al ejemplar y lo querían curar”: “Si una persona es reincidente, ya no tendrá excusa. El Ministerio del Ambiente podrá actuar al existir antecedentes registrados”.Lea Tambíen:
En las que son las primeras vacaciones como pareja entre el actor y la modelo rusa, ambos se dejaron ver besándose y compartiendo tiernas caricias.En una de las imágenes se ve a Irina Shayk agarrándole el cuello a su novio en innumerables ocasiones, mientras él la atrae hacía su rostro y le acaricia el trasero a su chica.
Quién no recuerda la película de “La laguna azul”?, es obvio que todos, es una película que tiene como historia a dos adolescentes, los cuales están abandonados en una isla y tuvieron que ingeniárselas para poder sobrevivir ahí, en ella había muchos peligros y muchas situaciones adversas.Ya han pasado 35 años desde que fue estrenada y así se ven sus protagonistas.Image may be NSFW. Clik here to view.Image may be NSFW. Clik here to view.Image may be NSFW. Clik here to view.Image may be NSFW. Clik here to view.